El mago tiene nada de evasión, pero el druida si, con toda la mala fama que se ganó no vendría mal.
Walt
@Walt
Posts made by Walt
-
RE: ¡Que empiece el debate!
-
RE: La Taberna 🍻
@Zako Trabajas en dependencia no? Sabes lo que cuesta mantener empleados en blanco? Un local? Te revientan a impuestos en este pais y si no evadís aunque sea un poco tenes que irte o cerrar.
Parece que la única forma de salvar este país va a ser hacerlo mierda, todo el tiempo subiendo impuestos y se gastan todo igual, macri fracasó, ni siquiera hizo el ajuste y este gobierno volvió con el socialismo fuerte. Mucha plan de emergencia y blablba pero parece que nadie es capaz de parar la inflación y bajar los impuestos. -
RE: La Taberna 🍻
@Sturcito dijo en La Taberna
:
Que alegria me da leer a 2 K de como su gobierno nos adoctrinó, felicidades hermanos, están empezando a entender la realidad del país que vivimos hace casi 20 años.
Solo 20 años?
-
RE: La Taberna 🍻
lo primero que hice fue sacar el blanco horrible y el scroll sin fin
-
RE: Aborto, legal o no?
No se bdo.. pero cuanto cuesta rehacer las calles cada 2 x 3? Supongo que mas caro que unos cuantos abortos.
Sacaste algunas cuentas por lo menos imagino, no? Es un gasto importante que tienen que desembolsar las pobrincias, salud publica etc. Estamos hablando de muchos millones de dolares todos los años.
Capacitación medica. No hay muchos médicos que se especializan en abortos en Argentina.
Misoprostol, para abortos ambulatorios. Gasto importante, incluso teniendo en cuenta que lo conseguirían mas barato. En otros países hay gente muriendose por este medicamento.
Necesitas Cirujano, Cardiologo, Enfermera, etc para hacer un aborto.
Creo que era el 30-35% de abortos terminan en internación, ahí se te va otro gasto importante.
Complicaciones 100% seguro que pasaría seguido.
Extranjeros.Al incrementarse el gasto en salud publicas sube la salud privada también y los impuestos que todos pagan.
Tampoco me sorprendería que vengan terceros de otros países a financiar abortos o salud publica. Que espero que jamás pase.No solo que falta educación sexual en Argentina. Sino valores, respeto al cuerpo propio/ajeno, etc.
Sumado a que apenas hay hospitales, camas de terapia, etc.
La verdad yo no lo veo preparado al país, no solo económicamente sino quizás mas lo mas importante, en base a la sociedad que hay. Tampoco me parece correcto comparar con un país desarrollado que está 1 siglo avanzado socialmente como les gusta citar a los progresistas. -
RE: Aborto, legal o no?
Si no hubiera sido por la iglesia y la moralidad estaríamos en ''cavernas'' aún.. Con mas progresismo y feminismo agresivo de lo que pudiera haber.
Esto lo digo siendo ateo y sin importarme 3 huevo las familias tradicionales. -
RE: Aborto, legal o no?
La mortalidad materna aumentaría al subir el ratio del abortos.
Además me parece muy cabeza de termo decir que baje la mortalidad al 99% teniendo hospitales que se caen a pedazo jsjajajaddg.
También hablas de que es un bien necesario, porque lo es? Nunca lo decís.
Hay muchísimas mas muertes por tabaco y enfermedades totalmente prevenibles, eso no importa? Que lo hace IMPORTANTISIMO al aborto?jajaja mira me rei jodido
muertes por tabaco
https://www.lanacion.com.ar/1904235-tabaquismo-40000-argentinos-mueren-al-ano-por-culpa-del-cigarrillomuertes por aborto
https://www.infobae.com/sociedad/2018/02/20/cuantas-son-realmente-las-muertes-maternas-por-aborto-en-la-argentina/ -
RE: Aborto, legal o no?
Mientras que en países de primer mundo lo empezaron a retirar del mercado farmacéutico acá lo autorizan, así de bien vamos, el país del revés.
https://www.lanacion.com.ar/2186714-la-anmat-autorizo-venta-misoprostol-realizar-abortos
-
RE: Aborto, legal o no?
Dejo este texto de Guillermo Barber Soler, vale la pena leer.
_Me dijeron que proponían el aborto porque morían chicas. Les pregunté haciendo qué morían esas chicas, y me dijeron “abortando”. Les pregunté si esas muertes se evitarían si no se abortara y me dijeron que era machista.
Me dijeron que el problema era la clandestinidad. Les pregunté si el riesgo que conllevaba realizar otros actos ilegales también era motivo para legalizar aquellos actos, y me dijeron que no, que era ridículo. Les dije entonces que el argumento que proponían era el mismo, y entonces era ridículo, y se enojaron.
Insistieron en que era un problema de salud pública por la cantidad de muertes. Les pregunté cuántas eran y no se pusieron de acuerdo. Unas dijeron números ínfimos (ninguna vida es ínfima, pero era un número ínfimo para hablar de emergencia en salud pública), y otras que era un número altísimo, equivalente a la población femenina entera en un solo año. Entre ellas no vi discrepancia ni correcciones. Les pregunté entonces si el dato les importaba. Callaron. A las que dieron números pequeños les pregunté si no sería más efectivo a nivel salud invertir esos recursos en prevenir otras muertes más numerosas, y me llamaron insensible. Pero yo no las vi preocuparse por esas otras muertes numerosas. A las que daban números exorbitantes les pregunté cómo pensaban repoblar el país. No rieron. Les mostré que en países donde era más fuerte y eficiente la prohibición, había muchos menos casos de muertes maternas por abortos que en los países donde era legal que se hicieran. No les importó. Les mostré que otros países ya estaban sacando de circulación, por el peligro que traía a la salud materna, el misoprostol que ellas promovían en nombre de la salud. No les llamó la atención.
Empecé a dudar. Pensé que quizá se podía resolver el núcleo de la cuestión, que tiene que ver con la vida y la libertad. A los que les hablé de metafísica, me dijeron que eso era chamuyo. A los que les hablé de ciencia, me dijeron que la ciencia no tenía competencia en la ley. A los que les hablé de ley, me dijeron que era una cuestión de principios. A los que les hablé de principios, me dijeron que todo era relativo. A esos les pregunté entonces por qué estaban tan seguros, y me llamaron dogmático.
Me dijeron que era una cuestión de pobreza. Les pregunté si les parecía bien matar pobres. Se enfurecieron. Les pregunté si sabían de las políticas internacionales que promueven el aborto como un recurso para reducir la población de los países pobres. A unos les parecieron bien. Otros no pudieron verlo, no soportaban la contradicción. Les pregunté si no era mejor mejorar la economía, y les hablé de modelos económicos exitosos. Se aburrieron y me miraron raro, como si hablara otro idioma.
Me dijeron que era una cuestión de autonomía y autodeterminación. Les pregunté si estaban de acuerdo en aplicar la autonomía y la autodeterminación a temas de economía y política. Me dijeron que no, que uno no puede tomar decisiones que dañen a otro.
Me dijeron que era un tema de igualdad de género. Les pregunté si los padres podían demandar el aborto en contra de la voluntad de la madre. Se escandalizaron. Les pregunté si la madre podía abortar contra la voluntad del padre. Les pareció obvio. Les pregunté si entonces todavía creían en que a un padre se le puede exigir legalmente hacerse cargo de un hijo que él no quiso. Lanzaron gritos de guerra.
Me dijeron que era un tema de países progresistas. Les pregunté si estaban de acuerdo con todas las políticas de esos países. Negaron rotundamente. No vieron nada raro en eso.
Me dijeron que nadie podía obligar a una mujer a ser madre. Estuve de acuerdo. Pero les pregunté primero por qué sí se podía obligar a un hombre a ser padre. No entendieron. Les pregunté si creían que el derecho a decidir estaba por encima del derecho a vivir. Dijeron que era relativo. Les pregunté por qué, mejor, no buscamos una propuesta superadora que respete las 2 vidas y la elección de los padres a no hacerse cargo. Me dijeron que no les hable de adopción. Les pregunté por qué. Callaron. Les insistí en por qué no mejorábamos el sistema de adopción. Me dijeron que era imposible. Les comenté de otros países donde se hacía. No quisieron escuchar. Les mencioné proyectos de ley en nuestro país para mejorar el sistema. Pero nadie había hecho pañuelos por ese proyecto. Tampoco ahora.
Las vi vestidas todas de un mismo color, vitoreando a su equipo, agradeciéndole las emociones que les hizo vivir. Les dije que había ahí un fenómeno de masificación, y me llamaron racionalista. Les pregunté si no seguían sin cuestionar lo que la masa, manipulada por medios y poderes, les proponía. Me llamaron nuevamente dogmático. Sí. A mí.
Me di cuenta entonces que eran todas excusas. Que directamente la vida no les importaba. Ni la de los seres humanos en gestación ni la de las gestantes. Si no, habrían dudado. Si no, habrían escuchado. Si no, habrían investigado. Si no, habrían militado por propuestas superadoras. Pero no. No les importa.
Las chicas sólo quieren poder matar. Los chicos sólo quieren desentenderse y no hacerse responsables._
-
RE: La Taberna 🍻
Si no nos hubieran bajado 0.25 puntos en literatura por cada error de ortografía, quizás estaríamos escribiendo como el edyy.