Rodolfo Walsh: El hombre que le ganó al silencio.
Pequeño homenaje a un gran luchador de pluma y hoja en una época negra de la nación Argentina como lo fue el golpe militar de estado de 1976. Su expresión de calma y tranquilidad que quería transmitir mediante el correr de la voz en los ciudadanos. Desaparecido y asesinado el 25 de Marzo de 1976, un día después de su carta abierta al gobierno militar argentino.

LA CARTA DE UN ESCRITOR A LA JUNTA MILITAR. _1. La censura de prensa, la persecución a intelectuales, el allanamiento de mi casa en el Tigre, el asesinato de amigos queridos y la perdida de una hija que murió combatiéndolos, son algunos de los hechos que me obligan a esta forma de expresión clandestina después de haber opinado libremente como escritor y periodista durante casi treinta años.
El primer aniversario de esta Junta Militar ha motivado un balance de la acción de gobierno en documentos y discursos oficiales, donde lo que ustedes llaman aciertos son errores, los que reconocen como errores son crímenes y lo que omiten son calamidades.
El 24 de marzo de 1976 derrocaron ustedes a un gobierno del que formaban parte, a cuyo prestigio contribuyeron como ejecutores de su política represiva, y cuyo término estaba señalado por elecciones convocadas para nueve meses más tarde. En esa perspectiva lo que ustedes liquidaron no fue el mandato transitorio de Isabel Martínez sino la posibilidad de un proceso democrático donde el pueblo remediara males que ustedes continuaron y agravaron.
Ilegítimo en su origen, el gobierno que ustedes ejercen pudo legitimarse en los hechos recuperando el programa en que coincidieron en las elecciones de 1973 en el ochenta por ciento de los argentinos y que sigue en pie como expresión objetiva de la voluntad del pueblo, único significado posible de ese <<<ser nacional="">> que ustedes invocan tan a menudo. Invirtiendo ese camino han restaurado ustedes la corriente de ideas e intereses de minorías derrotadas que traban el desarrollo de las fuerzas productivas, explotan al pueblo y disgregan la Nación. Una política semejante solo puede imponerse transitoriamente prohibiendo los partidos, interviniendo los sindicatos, amordazando la prensa e implantando el terror más profundo que ha conocido la sociedad argentina.
2. Quince mil desaparecidos, diez mil presos, cuatro mil muertos, decenas de miles de desterrados son la cifra que desnuda de ese terror.
Colmadas las cárceles ordinarias, crearon ustedes en las principales guarniciones del país virtuales campos de concentración donde no entra ningún juez, abogado, periodistas, observador internacional. El secreto militar de los procedimientos, invocando como necesidad de las investigación, convierten a la mayoría de las detenciones en secuestros que permiten la tortura sin límites y el fusilamiento sin juicio.
Más de siete mil recursos de habeas corpus han sido constatados negativamente este año. En otros miles de casos de desaparición el recurso ni siquiera se ha presentado porque se conoce de antemano su inutilidad o porque no se encuentra abogado que ose presentarlo después que los cincuenta o sesenta que lo hacían a su turno fueron secuestrados.
De este modo han despojado ustedes a la tortura de su límite en el tiempo. Como el detenido no existe, no hay posibilidad de presentarlo al juez en diez días según manda una ley que fue respetada aun en las cumbres represivas de anteriores dictaduras.</ser>_
Rodolfo Walsh.
Para mi, estas son las frases más importantes o más pensativas y libres de expresarse que tubo el gran Rodolfo Walsh.
"Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andate; y el que comprendió no actúa, tendrá un lugar en la antología del llanto, no en la historia viva de su tierra."
"Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina,no tengan héroes y mártires. Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores: la experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan."
_"El pueblo aprendió que estaba solo y que debía pelear por si mismo y que su propia entraña sacaría los medios, el silencio, la astucia y la fuerza."
"La historia parece propiedad cuyos dueños son los dueños de las otras cosas."
"Estas son las reflexiones que en el primer aniversario de su infausto gobierno he querido hacer llegar a los miembros de esa Junta, sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles."
"La realidad no solo es apasionante, es casi incontable."
"El periodismo es libre o es una farsa"
"En medio de esta lucha por la justicia, la libertad y el imperio de la voluntad del pueblo, sepamos unirnos para construir una sociedad más justa donde el hombre no sea lobo del hombre, si no su hermano."
"De los políticos solo podíamos esperar el engaño, la única revolución definitiva es la que hace el pueblo y dirigen los trabajadores."
"Pero el pueblo nunca dejó de alzar la bandera de la liberación, la clase obrera nunca dejó de rebelarse contra la injusticia."
"Imagino también un inventario de las cosas que quiero y las cosas que odio: ya lo dije. Las cosas que quiero: Mis hijas, el trabajo oscuro que hago, los compañeros, el futuro, los que no obedecen, los que no se rinden, los que piensan y forjan y planean, los que actúan, el análisis claro, la revelación de lo escondido, el método cotidiano, la furia fría, la alegría general que ha de venir, un día la gente abrazándose, la pareja en su amor, la esperanza insobornable y la sumersión en los otros."_ Todas estas frases fueron sacadas de un libro echo por mi, recopilado de distintas fuertes de información que armé para tener de colección y un día mostrarles a mis hijos quien fue este gran escritor.
Saludos.