[MAKE YOURSELF] Quenya, lenguaje elfo 🧝♂️
-
Sinceramente viendo el hecho de que en la nueva versión el rol va a ser un punto de partida bastante importante, se me ocurrió hacer con esto para poder formar nicks e incluso, poder hacerlo aún hoy en la versión oficial que estamos viviendo.
Quizás hay algunas personas que se les facilita más el hecho del rol y a otras no tanto, así que mi idea va a ser pasar por cada raza a tratar de ofrecer algo en cuanto a él/los idioma/s para poder insertarse más.
Así que, hoy vamos a empezar con lo que es el tema de los elfos. A lo largo de todos los escritos, hay más de un idioma, pero precisamente voy a tratar de explicar el “Quenya”, que proviene de la palabra “Quendi” que significa “hablantes” o “los que hablan”, entonces se puede traducir como “idioma” o “lengua”. Fue el idioma que se desarrolló entre los elfos de los dos clanes de Altos Elfos, los Noldos y los Vanyar, una vez que llegaron a Beleriand, a partir del Eldarin Común, y que más tarde alcanzaron Valinor y se asentaron en Eldamar.
A patir del Quenya, que es el principal lenguaje élfico surgieron varios dialectos, entre ellos encontramos:
- El Quendyan o Quenya Vanyarin: dialecto hablado por los Vanyar
- El Noldorin o Quenya Noldorin: dialecto hablado por los Noldor
- Quenya en el Exilio, Exilico o Noldorin en el Exilio: dialecto que surgió tras la expulsión de la mayoría de los Noldor de Valinor a la tierra media a principios de la Primera Edad.
Tranqui, esto es solo una pequeña puesta en contexto que te pongo para que puedas ubicar histórica y hasta sociopolíticamente hablando. Si querés indagar más, los libros de Tolkien hay mucho más, y si te interesa para hacer un post más extenso, genial.
A continuación voy a dejar una lista de palabras en Quenya pero NO TODAS: como dije al principio, esto va a ser con la idea de formar nicks para que vos puedas darle un marco simbólico y rolero a tu personaje, después, una vez que hayas empezado por eso, recién ahí podés indagar
mucho más sobre el alfabeto e incluso conocer más sobre tu raza preferida.Lista QUENYA para formar un personaje:
- aha "furia"
- aica "cruel, terrible, atroz"
- Aicanáro ("Aika-") "Llama Aguda, Fuego Caído"
- aina "santo"
- aiwë "pájaro pequeño" ; Aiwëndil "Amante de los Pájaros"
- alcar (en otras fuentes aparece alkar) "gloria, brillatez, esplendor”. alcarinqua funciona como adjetivo "glorioso".
- alda "árbol". (como un genticilio plural) aldaron "de árboles". Aldalómë “arbolo nocturno”. Aldarion "Hijo de (los) Árboles".
- alqua "cisne". Alqualondë "Puerto del Cisne"
- Altáriel "Galadriel", "doncella coronada con una radiante guirnalda"
- aman "bendito, libre de mal".
- Amarië (Nombre fem.; quizás derivado de mára "buena")
- amaurëa "amanecer, hora temprana"
- ambar. "destino, muerte". ambartanen "por el destino, por la muerte"
- Ambarussa "el más rojizo"
- ambo "colina". ambonnar "sobre las colinas".
- amortala "levantado, elevado".
- Anamo "del Destino, de la Muerte".
- Anar "sol". Anárion "Hijo del Sol" y Anardil “Amigo del Sol"
- ancalima "de mayor brillo, el más brillante".
- Andafangar "Barbas Largas".
- anga "hierro". Angamaitë "Manos de hierro". Angaráto "Campeón de hierro".
- anna "regalo, presente".
- anto "boca".
- aqua "completamente, plenamente, enteramente".
- Ara-, ar- son prefijos de la raíz Ara- "noble"
- aran "rey". aranel "princesa". Aranwë "Persona de Realeza"
- Aratan "Hombre Noble".
- Aratar "El Supremo".
- aráto "campeón, hombre eminente"
- árë "día" o "luz del sol"
- arquen "un noble"
- arta "exaltado, elevado, sublime"
- Artaher (Artahér-) "Señor Noble". Artamir "Joya Noble", nombre masc.
- Astaldo "EL Valiente"
- ava- prefijo que indica algo prohibido. avaquétima "no para ser mencionado, eso no debe ser dicho". avanyárima "no para ser contado o relatado"
- axan "ley, norma, precepto"
- cal- "resplandecer"
- Calimehtar nombre masc., "Espadachín Brillante"
- Calimmacil nombre masc., "Espada Brillante"
- Calion parece estar relacionado con cálë "luz"
- cáno [káno] "comandante"
- carca "colmillo"
- carna "construido, fabricado"
- Casar /Kasar/ "Enano"
- Cemendur nombre masc., *"Sirviente de la Tierra"
- cilya "sima, abismo"
- ciryamo "marino"
- colindo "portador"
- coranar "vuelta del sol"
- corma "anillo"
- Curumo "El Astuto", "Saruman"
- ëala "ser, espíritu"
- ehtelë "flujo de agua, primavera"
- eldain "para los elfos".
- elen "estrella".
- Elenion Ancalima "la más brillante de las estrellas"
- Elendil nombre masc. "amigo de las estrellas", "Amante o estudioso de las estrellas"
- Elendur nombre masc., "Sirviente de la Estrella"
- Elentári "Reina de las Estrellas"
- Elenwë "Persona de la Estrella"
- enga "salvo" (que está excepto a algo)
- engwa "enfermizo"
- enwina "viejo"
- Eressëa "solitario"
- Eru "el Único", Dios, un nombre reservado para las ocasiones más solemnes
- estel "confianza, esperanza"
- ezel, ezella "verde"
- faila "imparcial, justo, generoso"
- Falastur nombre masc., *"Señor de la Orilla"
- fëa "espíritu"
- Fëanáro "Espíritu de Fuego"
- Fëanturi "Amos de los Espíritus"
- fir- "morir, desvanecerse".
- Formen "norte"
- halla "alto"
- heru (hér-) "señor, amo". Herumor "Señor Negro" y Herunúmen "Señor del Oeste".
- hína "hijo", también usado como vocativo para designar a un joven
- hlapu- "soplar; volar u ondear en el viento", participio hlápula "soplado"
- hlókë "serpiente"
- hwesta "brisa".
- i "el, la, los, las", artículo definido indeclinable
- ilca- "relucir (de blanco)"
- ilm- Raíz aparecida en Ilmen (capa de aire claro y puro, saturado de luz aunque no irradia luz). Ilmarë, es una de las doncellas más poderosas de las Maiar, significa “luz de estrellas”. Ilmarin "mansión de los altos aires"
- Ilúvatar "Padre de todo"
- ilya "todo"
- indis "esposa"
- indo "corazón"
- ingaran "Rey Alto, Rey Elevado"
- ingólemo "uno con un gran conocimiento, un 'mago'"
- ingolmo "maestro de sabiduría"
- Istar Istari "Mago"
- itila "centelleante, destelleante"
- kemen "tierra". Kementári "Reina de la Tierra".
- Lalwendë (también forma corta Lalwen) "Dama sonriente"
- laurë "oro", pero de brillo y color dorado, no el metal.
- lindë "canción"
- loico "cadáver, cuerpo muerto".
- lómë "crepúsculo". Lómion "Hijo del Crepúsculo"
- lótë "flor"
- luin "azul". Luinil es identificado con Neptuno. Lumbar nombre de una estrella (o planeta), identificada con Saturno.
- lumbo "nube"
- mamil "madre".
- Mindolluin "Torre Azul" (mindon + luin), nombre de una montaña.
- mírë "joya"
- mor "oscuridad"
- morë "oscuro, oscuridad". Moriquendi "Elfos Oscuros". Moringotto "Enemigo Negro".
- Naira "Corazón de Llama", un nombre del Sol.
- Námo "Juez"
- Narsil la espada de Elendil, palabra compuesta de las raíces vistas en Anar "Sol" e Isil "Luna"
- nasar "rojo"
- Nauco /Nauko/ "Enano"
- ninquë "blanco, frío, pálido". Ninquelótë "Nimloth", lit. *"Flor Blanca"
- nixë "escarcha".
- norna "duro, resistente"
- nossë "familia"
- nurtalë "ocultamiento"
- nurru- "murmullo, susurro, queja"
- nuruhuinë "sombra de muerte"
- nwalmë "tormento"
- oialë "infinitamente, perpetuamente"
- olosta "soñador"
- óma "voz"
- ondo "piedra"
- órë "corazón"
- ósanwë "pensamiento"
- Ossë nombre de un Maia, adoptado y adaptado del Valarin
- quáco /quáko/ "cuervo"
- quár "puño" ("aunque su uso principal era en referencia a la mano cerrada y apretada como un utensilio o herramienta de trabajo más que para el 'puño' como usándolo para pegar"
- quárë "puño, mano"
- Quendi "Elfos" como raza
- quendi pl. quendir "Mujer Elfo, Elfa"
- quenya "habla" sust. el nombre de la lengua Quenya viene a significar propiamente "lengua, habla"
- quessë "pluma"
- quetta "palabra"
- rávë "rugido"
- ringa "frío"
- róma "cuerno"
- roquen "jinete, caballero"
- rossë "lluvia fina, rocío"
- ruhta- "terrorífico"
- rúnya "llama roja"
- rusco "zorro"
- sinda "gris". Sindar usado = "Elfos Grises". Sindarin "élfico gris", normalmente usado para designar la lengua de los Elfos Grises.
- sindë "gris, pálido o gris plateado"
- sorno "águila"
- súrë "viento"
- Telemmaitë nombre masc., "Mano de plata". Telemnar nombre masc., "Llama de plata"
- téra "recto"
- Tintallë "Encendedora", un título de Varda quien encendió las estrellas. De tinta- "encender, producir brillo"
- Uinen nombre de una Maia, esposa de Ossë. Adoptado y adaptado del Valarin.
- Umbarto "Predestinado"
- undumë "abismo"
- unuhuinë "bajo la sombra"
- Urulóki "dragones de fuego"
- Valacirca "La Hoz de los Valar", un nombre de la constelación de la Osa Mayor.
- Valarauco /Valarauko/ "Demonio de Poder" (aquí vala- asume su significado básico "poder")
- Valië Vala femenina, pl. Valier
- vanima "bella"
- vanya "rubio". Vanyar "los Rubios", el primer clan de los Eldar; el significado original de esta raíz era "pálido, de color claro, no castaño u oscuro"
- -wen "dama, doncella", una terminación frecuente en nombres femeninos como Eärwen "Doncella del Mar".
TE PROPONGO ARMAR UN NOMBRE EN QUENYA: solo tenés que girar la rueda del mouse y elegir aleatoriamente, o buscar uno por uno si tenes algo en mente. Resumí bastante el diccionario Quenya, ahora te toca a vos, espero que lo puedas disfrutar y espero tu comentario!
Más adelante veremos más razas. Buen rol.